Nuevo 1° de Octubre es una publicación mensual y gratuita de la CPE.

Economía Social

  • “Terkas: Mujeres que se mantienen firmes, inamovibles. Aunque se le den razones en contra”. Así se definen ellas, ocho mujeres integrantes de un proyecto cooperativo que actualmente funciona en la comisión vecinal del Barrio San Cayetano, de la ciudad de Santa Rosa.

  • Un grupo de mujeres lidera la Cooperativa de Trabajo Terkas Ltda. A través de su formación encontraron en la actividad textil y en los valores del cooperativismo y de la economía social, una forma de generar una fuente de trabajo genuino.

  • Durante este segundo cuatrimestre se registró una de las actividades de cooperativismo escolar más importante de la provincia. En el recreo mercantil del Centro Empleados de Comercio, se desarrolló el III Encuentro Provincial de Cooperativas y Mutuales Escolares de Nivel Secundario 2025, denominado “Escuelas Solidarias Juventudes Cooperativas”.

  • El cooperativismo tenía escasas raíces en Cuba cuando a comienzos de 1959 el Movimiento 26 de julio tomó el poder. Inmediatamente se inició la Reforma Agraria y en la planificación y organización de las comunidades el cooperativismo estuvo prácticamente ausente.

  • La historia de CADEGAS -Cooperativa Argentina de Gas- está basada en la necesidad social, tal cual lo ha marcado el camino recorrido por el conjunto del movimiento cooperativo. Una y otra vez, los desafíos de la actualidad nos imponen rememorar las circunstancias de nuestro nacimiento, para darnos cuenta de la obligación de mantener la prestación del servicio de gas licuado a través de las empresas sociales cooperativas.