La revista institucional cooperativa “1º de Octubre” publica hoy una nueva nota sobre Villa del Busto, barrio emblemático que alberga desde hace casi cien años la sede central de la CPE. Las notas, realizadas durante el ciclo 2024 por estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa, se enmarcan en el Programa de Prácticas Comunitarias de la asignatura Problemas del Conocimiento Histórico, del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas. En enero, se publicó un informe sobre la historia de la Plaza Tomás Mason, un ícono del barrio reconocido en toda la ciudad. En esta entrega, Mateo Alcaraz Frencia, Morena Molina Martínez, Tatiana Aylén Nungesser y Mariano Reynoso escriben sobre Lucía Tartaglia, desaparecida pampeana y alumna de la Escuela 4, institución elegida como Sitio de la Memoria en 2019.
Leer Más (Actualidad)Esta semana se anunció el ciclo 2025 del programa de Talleres cooperativos en Santa Rosa y Toay. Ya está abierta la inscripción para participar de las clases que se inician el martes 1 de abril. Las personas interesadas deberán contactarse en forma directa con cada docente. Autoridades de la Cooperativa, encabezadas por las consejeras Silvina Reynoso, Viviana Arias, María Elena González y Ángel Mendizábal, hicieron el anuncio en rueda de prensa. Abarcarán temáticas como Adultos Mayores, Salud Integral, Arte, Oficios, Recreativas, y se incorpora Género. Hubo casi cien propuestas presentadas durante la reciente convocatoria. En las próximas semanas se anunciarán talleres para Anguil y Lonquimay.
(Actualidad) Leer MásEste jueves 13 de marzo, personal del Servicios de Telecomunicaciones de la CPE comenzó el tendido de la red troncal de Fibra Óptica al Hogar —FTTH, sus siglas en inglés— en un amplio sector del casco urbano de Toay.
(Actualidad) Leer MásEn 2006 surgió en el partido bonaerense de Rivadavia, en la localidad de Sansinena, La Comunitaria, una organización social, cultural y de producción gestada en grupos de teatro comunitario que buscaban reflejar, consolidar y difundir la identidad de los pueblos rurales, sus problemáticas y sueños comunes.
(Notas) Leer MásLa infraestructura eléctrica de la CPE viene respondiendo de manera satisfactoria a la intensa exigencia de consumo como consecuencia de un verano particularmente caluroso. Incluso en el pico de demanda, alcanzado el sábado 22 de febrero, cuando la central meteorológica de la cooperativa registró 40ºC, no se produjeron salidas de servicio generales y los reclamos puntuales pudieron ser atendidos sin mayores demoras por la guardia eléctrica.
(Notas) Leer MásLa Cooperativa Popular de Electricidad continúa evaluando mes a mes el comportamiento de la demanda de energía en toda su área de distribución, que abarca a ocho localidades pampeanas donde residen unas 150 mil personas. En un nuevo informe del Servicio Eléctrico se puntualiza que durante 2024, la demanda fue de unos 339 millones de kWh (kilowatts-hora), dato que implica una disminución del 1% con respecto a 2023.
(Actualidad) Leer MásEl universo pampeano de la poesía está incorporando por estos días una nueva obra de la mano de Editorial Voces de la CPE: “El relámpago y las cenizas” del escritor Sergio Mirabelli ya está en la calle y tiene fecha de presentación, el sábado 2 de noviembre a las 20 horas, en el salón de la...
Desde 1990, la tasa de crecimiento de la compra de energía ha sido positiva en 28 de los 34 años transcurridos. Esto significa que la cooperativa ha comprado más energía un año que el anterior en la mayoría de los períodos, excepto en seis: los ejercicios anuales 2001/2002; 2017/2018; 2018/2019;...
En el salón “Antonio Skara” de la CPE se realizó el cierre y festejo del Concurso de Artes Plásticas destinado a chicas y chicos vinculados familiarmente al plantel laboral de la Cooperativa. La idea surgió en el área de Recursos Humanos, y se integró al conjunto de las actividades auspiciadas por el...