Nuevo 1° de Octubre es una publicación mensual y gratuita de la CPE.

Cooperativismo

  • Durante este segundo cuatrimestre se registró una de las actividades de cooperativismo escolar más importante de la provincia. En el recreo mercantil del Centro Empleados de Comercio, se desarrolló el III Encuentro Provincial de Cooperativas y Mutuales Escolares de Nivel Secundario 2025, denominado “Escuelas Solidarias Juventudes Cooperativas”.

  • El gobierno nacional dispuso, desde este mes de febrero, un aumento de entre el 157 y el 491 por ciento en la energía eléctrica mayorista —dependiendo de la categoría—, con la sola excepción de la demanda de los usuarios residenciales calificados como de bajos ingresos e ingresos medios pero hasta 400 kWh/mes. Es decir que el costo de la energía que la Administración Provincial de Energía de La Pampa (APE) compra en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para luego vender a las cooperativas de la provincia, que finalmente la distribuyen en todo el territorio pampeano, se multiplicará casi por 3.

  • El cooperativismo tenía escasas raíces en Cuba cuando a comienzos de 1959 el Movimiento 26 de julio tomó el poder. Inmediatamente se inició la Reforma Agraria y en la planificación y organización de las comunidades el cooperativismo estuvo prácticamente ausente.

  • La universidad desarrolló en los últimos años una apertura hacia el sistema cooperativo. A su vez la economía social se mueve, en nuestro país, dentro de un modelo económico y financiero por lo menos hostil, cuando no francamente antisolidario. La confluencia entre universidad pública y cooperativismo presupone una alianza estratégica en beneficio de la comunidad en general. Por ahora son pequeños pasos, pero el desafío para avanzar es inmediato.

  • La historia de CADEGAS -Cooperativa Argentina de Gas- está basada en la necesidad social, tal cual lo ha marcado el camino recorrido por el conjunto del movimiento cooperativo. Una y otra vez, los desafíos de la actualidad nos imponen rememorar las circunstancias de nuestro nacimiento, para darnos cuenta de la obligación de mantener la prestación del servicio de gas licuado a través de las empresas sociales cooperativas.

  • Los más chiquitos y sus seños, igual que los de la primaria, estudiantes de la secundaria junto a docentes y preceptores, y las personas mayores, todos tienen en la CPE una referencia cultural sobre la historia y vigencia del cooperativismo pampeano. Como parte de los objetivos de educación y formación cooperativa, la CPE tienen distintas instancias para que las y los asociados se vinculen en forma directa a esta rica trayectoria que se encamina a cumplir sus primeros cien años.

  • Las expectativas son muchas aunque no se abandona la cautela que imponen estos tiempos. Desde estos días vuelve, a los espacios de usos múltiples de la CPE, la intensa actividad semanal abierta a todas las edades, que proponen los talleres de capacitación artística, productiva y deportiva, y otros de fuerte vínculo con la promoción de la salud.