Los más chiquitos y sus seños, igual que los de la primaria, estudiantes de la secundaria junto a docentes y preceptores, y las personas mayores, todos tienen en la CPE una referencia cultural sobre la historia y vigencia del cooperativismo pampeano. Como parte de los objetivos de educación y formación cooperativa, la CPE tienen distintas instancias para que las y los asociados se vinculen en forma directa a esta rica trayectoria que se encamina a cumplir sus primeros cien años.
La Biblioteca “Domingo Gentili”, el Archivo Histórico, los talleres de capacitación, la Editorial Voces, y el espacio de Educación Cooperativa, son alternativas. Pero ahora, con el programa de visitas guiadas se han sumado los recorridos por áreas y oficinas de los servicios que la CPE brinda a una extensa comunidad de pampeanos, desde Ataliva Roca hasta Mauricio Mayer, pasando por Santa Rosa, Toay, Anguil, Uriburu, Lonquimay y Catriló.
La semana pasada dio inicio esta nueva versión del programa institucional “Visita guiada a La Usina de las trilladoras”, que busca acercar a la comunidad con la Cooperativa, contemplando breves charlas y presentaciones de responsables de las áreas previstas en el recorrido.
Día del Libro
La semana anterior fue especial porque el miércoles 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro. Durante tres días, se organizaron visitas y actividades en las instalaciones de la Biblioteca “Gentili”. Primero llegaron del jardín “Abejitas”; fue el martes 22, cuando María José Castro y Agustina Manso, responsables de la Biblioteca y Educación Cooperativa, respectivamente, abrieron las puertas a 18 chiquitos/as de entre 3 y 4 años, y a las docentes Sofía García y Morena Díaz. Recorrieron el espacio, investigaron sobre libros infantiles y luego en la sala “Antonio Skara” disfrutaron la narración de un cuento.
Jóvenes del colegio Ciudad, en una actividad literaria en el Espacio Cultural Antonio Skara.
En un segundo acto, el mismo miércoles 23, llegó una delegación de 17 jóvenes, de entre 14 y 15 años de edad, del curso tercero 1° del turno mañana,del colegio Ciudad de Santa Rosa, junto a Ana María Willging (preceptora) y Patricia Malone (profesora de Lengua y Literatura). En este caso la visita incluyó una actividad literaria en la sala de lectura.
Finalmente, el jueves 25, otros 18 alumnos del Ciudad visitaron la Biblioteca, pero la propuesta fue otra: las narradoras Sandra Arias y Silvia Mansilla los recibieron para compartir varias historias, y completar con una charla abierta. En esa oportunidad acompañaron al grupo la profesora Malone y el preceptor Javier Calbo, y por la CPE lo hicieron las consejeras Analía Ponce, Viviana Arias y Ángel Mendizábal.
Visitas Guiadas
El programa de visitas guiadas (*) se desarrollará durante el ciclo lectivo, hasta fines de noviembre aproximadamente. Uno de los elementos nuevos es la incorporación de personas mayores, que participen de talleres, comisiones vecinales, asociaciones de jubilados/as y pensionados/as. Durante estos recorridos, acompañados por personal de la CPE, conocen y se e interiorizan de las tareas que cumplen los servicios de Energía, Guardia, Operaciones, Telecomunicaciones, CPEtv, además de la Biblioteca. Y como cierre son recibidos por el Consejo de Administración, donde las propias autoridades responden preguntas e inquietudes.
(*) Para los establecimientos educativos interesados en coordinar una visita guiada en la CPE, pueden contactarse con los siguientes teléfonos:
2954 60-5543 (Secretaría de Educación Cooperativa)
2954 57-2678 (Biblioteca "Domingo Gentili")
2954 37-9842 (Editorial Voces)