Nuevo 1° de Octubre es una publicación mensual y gratuita de la CPE.
III ENCUENTRO PROVINCIAL DE COOPERATIVAS

Durante este segundo cuatrimestre se registró una de las actividades de cooperativismo escolar más importante de la provincia. En el recreo mercantil del Centro Empleados de Comercio, se desarrolló el III Encuentro Provincial de Cooperativas y Mutuales Escolares de Nivel Secundario 2025, denominado “Escuelas Solidarias Juventudes Cooperativas”.

SE CUMPLIERON 90 AÑOS DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Este miércoles 1º de octubre, la CPE celebró el 90º aniversario del Servicio Eléctrico. La actividad abrió en el Espacio Cultural “Antonio Skara”, junto a la sede central de la entidad, y culminó, luego de una caminata popular, en la esquina de Gil y Mansilla, donde se ubicaba el edificio de la SUDAM. Historia y estricta actualidad se entrelazaron en el acto, las palabras y los gestos de la intervención artística que se desarrolló durante casi dos horas.

A 90 años del inicio del servicio eléctrico

El recordado profesor de Historia y Geografía, Francisco Milton Rulli, publicó en octubre de 2006, en la edición de papel de la revista 1º de Octubre, una crónica sobre los sucesos del 30 de septiembre de 1935, día en que vencía el contrato que el municipio de Santa Rosa y la empresa norteamericana SUDAM habían firmado para brindar el servicio eléctrico y de alumbrado. Era una incógnita si los cooperativistas podrían hacerse cargo del servicio en la hora cero del 1º de octubre. Rulli, fallecido poco tiempo después de publicadas estas líneas, recordaba en ellas la tensión reinante durante toda la jornada y las distintas posturas políticas sobre un hecho que sería histórico para la ciudad.

Es apropiado ir describiendo el contexto general dentro del cual tienen lugar los sucesos artísticos locales, estableciendo y comentando el paralelo entre hechos de la realidad musical nacional y regional de cada época. Otros acontecimientos –políticos, sociales, etc– conformarán una visión más panorámica y abarcadora.

Importante inversión de la CPE

Una inversión que casi alcanzó los mil millones de pesos fue realizada por la CPE en estos últimos meses, con el objetivo de mantener actualizada su flota de vehículos de trabajo.  La cooperativa adquirió, por licitación privada, siete camiones 0 km que serán destinados a distintos servicios que presta la entidad solidaria, como el Eléctrico, Telecomunicaciones, Planta de Gas y Artículos del Hogar.

MÁS REDES, NUEVO SISTEMA, NUEVOS PROYECTOS

2025 está entrando en su tramo final y el servicio de Telecomunicaciones continúa transformando su matriz de funcionamiento, al mismo tiempo que amplía su área de cobertura con fibra óptica, tanto en Santa Rosa como en las localidades interconectadas.

GABINETES CON VARIOS MEDIDORES

Personal del área de Conexiones de la CPE viene realizando una serie de tareas prácticas para adecuar instalaciones de gabinetes con múltiples medidores. Se trata de gabinetes instalados en complejos de departamentos, edificios, centros comerciales o locales agrupados.

ESPACIO CEDIDO A LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ: EDITORIAL REVISTA CAUCE

El mes de julio 2025 publicamos a modo de efeméride en soporte papel el número 50 de Cauce, nuestra revista institucional que está siendo difundida de manera digital desde febrero 2021.

DERECHOS DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

Este sábado 23 de agosto, la CPE celebró los “Derechos de las Infancias y las Adolescencias” junto a centenares de familias, en el Club Sarmiento. Un nutrido público pasó por el salón central y el patio de la sede histórica de este club de Villa del Busto, sobre calle Raúl B. Díaz.

Talleres cooperativos: Macramé para principiantes y nivel avanzado

El taller de Macramé realiza durante este año su primera experiencia dentro de la nutrida oferta de talleres cooperativos de la CPE. Es una actividad que necesita de amor y paciencia, tanto como de hilos y manos, para desarrollar una enorme variedad de producciones decorativas, tanto para uso exterior como para interior, y que en los últimos tiempos tuvo un gran impulso: cada vez más personas lo aprenden y practican. Alejandra Baudaux es la docente, una apasionada de este arte, muy sorprendida por la cantidad de mujeres que están participando.

A 104 años del nacimiento de Juan Ricardo Nervi

Fue poeta, ensayista, deportista, narrador, periodista, artista plástico, crítico literario, editor y docente en todos los niveles educativos. Este 19 de agosto se cumplen 104 años del nacimiento de Juan Ricardo Nervi, unas de las figuras más importantes de la cultura, la educación y el periodismo de La Pampa, territorio que trascendió nacional e internacionalmente.

DESREGULACIÓN DEL MERCADO DEL GAS

La desregulación del mercado de gas envasado determinada por el Gobierno Nacional se oficializó hace pocos días a través del Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial. La Secretaría de Energía, con esta nueva política, no interviene en la fijación de precios y limita su rol a la fiscalización de parámetros de seguridad. Tras la desregulación, en la CPE no hubo un aumento del precio de las garrafas que se mantiene desde febrero pasado.