Todos los artículos
- Detalles
- Por
Hace cuarenta años, un grupo de estudiantes de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa, con la idea de “salir de las aulas a recorrer territorio”, organizó —de manera independiente— el primer viaje de estudio por el país. Un año después, el profesor Fernando Aráoz, docente de la cátedra de Geografía de Argentina, se hizo cargo del primer viaje de la carrera, gestando, así, la idea de realizar un viaje anual para recorrer distintas regiones de la República Argentina.
- Detalles
- Por
COP es la sigla con la que se conoce a la Reunión de las Partes sobre el Cambio Climático, que están inscriptas en el marco de la ONU. Ya nos hemos ocupado en CAUCE de este tema en muchas oportunidades, pero teniendo en cuenta la importancia máxima que reviste para el futuro de nuestro planeta, nunca serán excesivas.
- Detalles
- Por
Un nuevo Ejercicio Económico y Social de la Cooperativa Popular de Electricidad fue analizado este sábado por el Cuerpo de Delegados y Delegadas, representantes de la comunidad ante la institución solidaria. En el salón Los Pioneros, la asamblea escuchó el informe de las autoridades y de la Auditoría Externa de la CPE, y aprobó la Memoria y Balance en la que se destaca un año positivo, con equilibrio en los excedentes e importantes inversiones en áreas estratégicas como los servicios de Energía y Telecomunicaciones.
- Detalles
- Por
El Doctor en Leyes y especialista en Derecho de la Comunicación Miguel Rodríguez Villafañe aseguró que el Grupo Clarín lo que busca no es solamente el monopolio económico, sino, y especialmente, el del pensamiento, y que por eso la CPE ha sido uno de sus blancos especiales, porque el cooperativismo es lo contrario de lo que está acostumbrado a conseguir.
- Detalles
- Por
Todos los sábados, en Los Pioneros, Matías Fernández enseña a unos 15 niños y niñas cómo hacer que revivan los dinosaurios a través de la escultura. Durante una hora y media los chicos experimentan con distintos materiales, como arcilla y cartapesta, para recrear distintas partes de estos icónicos animales prehistóricos, sin dejar de lado la diversión y el entretenimiento.
- Detalles
- Por
Durante este segundo cuatrimestre se registró una de las actividades de cooperativismo escolar más importante de la provincia. En el recreo mercantil del Centro Empleados de Comercio, se desarrolló el III Encuentro Provincial de Cooperativas y Mutuales Escolares de Nivel Secundario 2025, denominado “Escuelas Solidarias Juventudes Cooperativas”.
- Detalles
- Por
Este miércoles 1º de octubre, la CPE celebró el 90º aniversario del Servicio Eléctrico. La actividad abrió en el Espacio Cultural “Antonio Skara”, junto a la sede central de la entidad, y culminó, luego de una caminata popular, en la esquina de Gil y Mansilla, donde se ubicaba el edificio de la SUDAM. Historia y estricta actualidad se entrelazaron en el acto, las palabras y los gestos de la intervención artística que se desarrolló durante casi dos horas.
- Detalles
- Por
El recordado profesor de Historia y Geografía, Francisco Milton Rulli, publicó en octubre de 2006, en la edición de papel de la revista 1º de Octubre, una crónica sobre los sucesos del 30 de septiembre de 1935, día en que vencía el contrato que el municipio de Santa Rosa y la empresa norteamericana SUDAM habían firmado para brindar el servicio eléctrico y de alumbrado. Era una incógnita si los cooperativistas podrían hacerse cargo del servicio en la hora cero del 1º de octubre. Rulli, fallecido poco tiempo después de publicadas estas líneas, recordaba en ellas la tensión reinante durante toda la jornada y las distintas posturas políticas sobre un hecho que sería histórico para la ciudad.
- Detalles
- Por
Es apropiado ir describiendo el contexto general dentro del cual tienen lugar los sucesos artísticos locales, estableciendo y comentando el paralelo entre hechos de la realidad musical nacional y regional de cada época. Otros acontecimientos –políticos, sociales, etc– conformarán una visión más panorámica y abarcadora.
- Detalles
- Por
Una inversión que casi alcanzó los mil millones de pesos fue realizada por la CPE en estos últimos meses, con el objetivo de mantener actualizada su flota de vehículos de trabajo. La cooperativa adquirió, por licitación privada, siete camiones 0 km que serán destinados a distintos servicios que presta la entidad solidaria, como el Eléctrico, Telecomunicaciones, Planta de Gas y Artículos del Hogar.
- Detalles
- Por
2025 está entrando en su tramo final y el servicio de Telecomunicaciones continúa transformando su matriz de funcionamiento, al mismo tiempo que amplía su área de cobertura con fibra óptica, tanto en Santa Rosa como en las localidades interconectadas.
- Detalles
- Por
Personal del área de Conexiones de la CPE viene realizando una serie de tareas prácticas para adecuar instalaciones de gabinetes con múltiples medidores. Se trata de gabinetes instalados en complejos de departamentos, edificios, centros comerciales o locales agrupados.










