Nuevo 1° de Octubre es una publicación mensual y gratuita de la CPE.
Hecho histórico en la CPE

El viernes 4 de abril se produjo un hecho inédito en la historia de la CPE. Por primera vez, una cuadrilla del área de Conexiones del Servicio Eléctrico estuvo integrada en su totalidad por dos mujeres. Se trata de las operarias Demetria Riveros Armoa y Alejandra Roseo.

La cuadrilla estuvo realizando conexiones al servicio eléctrico en la zona Centro de Santa Rosa y, aunque ambas ya venían ejecutando tareas similares en calidad de ayudantes, esta fue la primera vez que lo hicieron en un equipo integrado exclusivamente por ellas, con Demi —como todos la llaman— asumiendo el rol de Oficial, es decir la operaria responsable de la pareja laboral, de acuerdo a las normas establecidas por el reglamento del Servicio y el convenio laboral que rige la actividad, el 36/75 de Luz y Fuerza.

Demetria Riveros, flamante responsable de cuadrilla, forma parte del plantel cooperativo desde 2014, cuando ingresó en el área de Maestranza en la Gerencia de Recursos Humanos. Luego se interesó en el programa de capacitación de mujeres para ocupar sectores técnicos, que la CPE puso en marcha durante el año 2021, con el fin de dotar a los servicios de energía y telecomunicaciones de personal femenino en tareas históricamente realizadas por varones. Y fue en el marco de ese programa en que ingresó Alejandra, en junio de 2022, directamente a Conexiones, que integra el sector Subestaciones y Mediciones en la Gerencia del Servicio Eléctrico y Alumbrado Público.

2025 04 Cuadrilla mujeres 02

Tanto Demetria como Alejandra han destacado en varias oportunidades que el ambiente de trabajo encontrado en las cuadrillas ha sido muy bueno y favorable para el crecimiento laboral de ambas, hasta llegar a esta novedad histórica para la cooperativa, que el próximo 1º de octubre cumplirá 90 años brindando el servicio de energía eléctrica.

Incorporación de Mujeres en Áreas Técnicas

Hace cuatro años, la CPE implementó un Programa de Incorporación de Mujeres en Áreas Técnicas, surgido luego de un estudio que durante dos años hizo el Equipo de Aplicación del Protocolo (EAP), una oficina interna formada por una representante del Consejo de Administración, una abogada del área de Asesoría Legal y una profesional psicóloga de RRHH.

Este equipo, en el marco de la Resolución 011/20 del Consejo de Administración, está encargado de cotejar la aplicación “Protocolo de Prevención y Actuación Institucional ante situaciones de violencia de género, acoso, discriminación y violencia laboral”.

2025 04 Cuadrilla mujeres 03

Uno de los trabajos que realizó el EAP fue un estudio sobre el Mapa de Género de la CPE, basado en un análisis cuantitativo y comparativo de las Memorias y Balances de la entidad, con el objetivo de reducir la brecha de género existente hacia el interior de la cooperativa. Uno de sus resultados prácticos fue la implementación del Programa de Incorporación de Mujeres en Áreas Técnicas.