Todos los artículos
- Detalles
- Por
Un espacio en el amplio panorama de talleres cooperativos que ofrece la CPE es el dedicado a los emprendimientos y las finanzas. En él, su responsable, José María Buldorini, busca generar un momento de acompañamiento a los procesos impulsados por sus alumnos, resolviendo sus inquietudes y dudas.
- Detalles
- Por
Con la inauguración del primer dique de embalse El Nihuil, en enero de 1948 en Mendoza, el último brazo del río Atuel que todavía llegaba a La Pampa dejó de correr. Los demás ya habían sido clausurados con anterioridad por distintos agentes privados mendocinos. El primero fue en 1918, con obras clandestinas en el sur de General Alvear, lo que cortó el curso conocido como Atuel Viejo. En 1937 comenzó el corte de otro brazo, el Butaló.
- Detalles
- Por
En este editorial vamos a desviarnos algunos grados del marco habitual enfocado principalmente a los temas hídricos y ambientales, pero pronto se verá que la heterodoxia no es tanta porque nos referiremos al andamiaje que sustenta nuestro target habitual: la CIENCIA y su prima hermana (al decir de Mario Bunge) la TÉCNICA, sin pretender realizar una historia ni una radiografía del desarrollo mundial de esta temática, más modestamente nos restringiremos a nuestro país.
- Detalles
- Por
Un nuevo lugar para exhibición y venta de material. Nuevos libros y reimpresiones de títulos agotados. Activa participación en ferias provinciales y nacionales. La invitación a nuevos adherentes al Fondo Editorial Cooperativo. La Editorial de la CPE atraviesa una etapa de redefiniciones pero con el mismo espíritu que hace casi 20 años la vio nacer: difundir a las y los creadores pampeanos. La Cooperativa concreta pasos significativos que, a pesar de la compleja situación económica, refuerzan el objetivo de que su Editorial siga creciendo.
- Detalles
- Por
En un informe elaborado por la gerencia general de la CPE, se constatan leves incrementos en la demanda total de energía, a diez meses del inicio del Ejercicio Económico y Social Nº 93. A poco de cerrar un nuevo período fiscal —el próximo 30 de junio— la cooperativa hizo un nuevo repaso sobre la demanda en el ámbito de concesión de la cooperativa, que abarca a Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Mauricio Mayer y Catriló.
- Detalles
- Por
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en su edición número 49, abrió sus puertas el 24 de abril en el predio ferial La Rural, y seguirá su curso de ventas, exposiciones y presentaciones hasta el 12 de mayo. Allí, aproximadamente unos 1.500 expositores se reúnen, tanto de editoriales argentinas como extranjeras, sumados a las producciones de instituciones y de organismos provinciales. La CPE fue protagonista por segundo año consecutivo.
- Detalles
- Por
Los más chiquitos y sus seños, igual que los de la primaria, estudiantes de la secundaria junto a docentes y preceptores, y las personas mayores, todos tienen en la CPE una referencia cultural sobre la historia y vigencia del cooperativismo pampeano. Como parte de los objetivos de educación y formación cooperativa, la CPE tienen distintas instancias para que las y los asociados se vinculen en forma directa a esta rica trayectoria que se encamina a cumplir sus primeros cien años.
- Detalles
- Por
En julio de 2024, el gobierno de La Pampa creó el Programa Provincial de Prevención y Abordaje Integral de consumos problemáticos y adicción a videojuegos, juegos en línea, de azar y apuestas en entornos digitales de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que anunciaba el bloqueo de más de 200 páginas web de apuestas ilegales. La extensión del nombre es un reflejo de la complejidad de una problemática propia del momento tecnológico que atraviesa a toda la sociedad, pero que afecta de manera especial a los más jóvenes, convertidos en objetivos estratégicos de un modelo de negocios que invade todos los órdenes de nuestras vidas.
- Detalles
- Por
La CPE se encuentra en plena etapa de transformación de su actual sistema administrativo y comercial de Telecomunicaciones. Un moderno software de gestión integral desarrollado por la Cooperativa Telefónica de Pinamar (Telpin), permitirá el manejo de todos los aspectos de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía. Para los usuarios, las novedades principales serán la unificación de la factura y una oficina virtual desde la que podrán administrar sus cuentas. Cada uno de los cambios se irán informando a medida que se vayan implementando en el proceso.
- Detalles
- Por
El viernes 4 de abril se produjo un hecho inédito en la historia de la CPE. Por primera vez, una cuadrilla del área de Conexiones del Servicio Eléctrico estuvo integrada en su totalidad por dos mujeres. Se trata de las operarias Demetria Riveros Armoa y Alejandra Roseo.
- Detalles
- Por
La vasta obra literaria de nuestro gran escritor Edgar Morisoli, desborda de referencias a mitos y leyendas, o de sucedidos, que el poeta recoge, transcribe y resignifica de forma extraordinaria. En muchos casos infiere el dato o la información del relator, intercalando historias de los pueblos originarios y del paisanaje del oeste pampeano, de Río Negro y Neuquén. En este artículo, el investigador y escritor Sergio De Matteo, resume innumerables ejemplos y conceptos, que pueden abordarse en su totalidad aquí.
- Detalles
- Por
Dieciséis años pasaron de un hecho luctuoso que en la CPE no se termina de superar. El 26 de marzo de 2009, un fatal accidente de tránsito se llevó la vida de un militante del cooperativismo y de la vida: Antonio Skara era en ese momento el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa y, como tal, se dirigía a una reunión con delegados y vecinos de Uriburu, después de haber participado en un acto de lanzamiento de capacitaciones junto a la Universidad Nacional de La Pampa.