Nuevo 1° de Octubre es una publicación mensual y gratuita de la CPE.
ENCUENTRO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES EN CÓRDOBA

La semana pasada,  en el centenario Teatro Español de la ciudad cordobesa de Villa Dolores, dio un paso significativo el proyecto para crear la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), impulsada hace años por la cooperativa de electricidad CEMDO. Nuestra cooperativa fue especialmente invitada al acto, después de que el titular de la CEMDO se reuniera en Santa Rosa con autoridades y gerencias de la CPE para comentar los objetivos e historia de esta iniciativa.

Estudio de la UNLPam sobre polen en Santa Rosa

Un grupo de docentes e investigadores de la cátedra de Biología de la Facultad de Agronomía de la UNLPam integran “Polen Santa Rosa”, un servicio de información aerobiológica de la ciudad en el que informan semanalmente, a través de su sitio web, las concentraciones de polen en el aire, provenientes de árboles, herbáceas y gramíneas. Además, este grupo emite reportes quincenales de los tipos polínicos que se encuentran en los diferentes niveles —moderados, altos o muy altos—, según la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica.

“EL RELÁMPAGO Y LAS CENIZAS” Y “MÚSICAS DE LOS DÍAS”

El universo pampeano de la poesía está incorporando por estos días una nueva obra de la mano de Editorial Voces de la CPE: “El relámpago y las cenizas” del escritor Sergio Mirabelli ya está en la calle y tiene fecha de presentación, el sábado 2 de noviembre a las 20 horas, en el salón de la Asociación De ida y vuelta, de Anguil. Después, será en la Feria Provincial del Libro.

COMPRA DE ENERGÍA DESDE 1990 HASTA 2024

Desde 1990, la tasa de crecimiento de la compra de energía ha sido positiva en 28 de los 34 años transcurridos. Esto significa que la cooperativa ha comprado más energía un año que el anterior en la mayoría de los períodos, excepto en seis: los ejercicios anuales 2001/2002; 2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021 y 2023/2024.

Jornada electoral en la CPE

Este sábado 21 de septiembre se desarrollaron las Asambleas Electorales de la CPE para renovar el Cuerpo de Delegados/as. Como cada año, en las últimas semanas de septiembre, los y las asociadas tienen la oportunidad de definir con su voto la conformación del Cuerpo mencionado, del cual a su vez surgirán las y los consejeros que se integrarán al Consejo de Administración del nuevo periodo.

BENEFICIARIOS DE LA "CONQUISTA DEL DESIERTO"

En 1878, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se inició la denominada "Campaña al Desierto", bajo el mando del entonces ministro de Guerra Julio A. Roca. El Estado Argentino iniciaba la extensión de las fronteras, con el avance sobre los territorios de pueblos indígenas, apropiándose de ellos y provocando la desarticulación y desmembramiento de aquel mundo cultural. La condición necesaria para el plan era la apropiación, efectiva y definitiva, de la tierra que daba sustento a las primeras naciones desde el fondo milenario de la historia americana. 

OTRAS VOCES QUE HABITAN LA VOZ DEL POETA

Conceptos y teorías permiten realizar diferentes lecturas y análisis de una producción literaria. Una obra poética que admite y desafía esa exégesis es la de Juan Carlos Bustriazo Ortiz. A la par que se van publicando tomos del Canto Quetral se abre el juego a nuevas indagaciones e interpretaciones. Sergio De Matteo, escritor y estudioso del gran vate pampeano, expone en este artículo otras miradas.

ARTES PLÁSTICAS CREADAS POR CHICAS Y CHICOS

En el salón “Antonio Skara” de la CPE se realizó el cierre y festejo del Concurso de Artes Plásticas destinado a chicas y chicos vinculados familiarmente al plantel laboral de la Cooperativa. La idea surgió en el área de Recursos Humanos, y se integró al conjunto de las actividades auspiciadas por el Consejo de Administración para festejar los derechos de las infancias, parte de las cuales se desarrollaron el sábado 24 en el Club Argentino.

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Divertirse es un derecho. Jugar es un derecho. Sentirse juntos, acompañarse en un mismo espacio, reconocido como propio, no debe resignarse, menos aún en épocas donde se promueve el individualismo, el egoísmo, es decir, el sálvese quien pueda.

"VITAL ASITENCIA"

Vital Asistencia es una cooperativa de trabajo que reúne a veintiocho socias y socios. Ofrecen un servicio integral y personalizado del cuidado de adultos/as mayores y pacientes con diferentes patologías, en domicilio o de forma ambulatoria. Recientemente se ampliaron con Vital Kids, para el cuidado de chiquitos. Su objetivo es expandir sus horizontes con una filial en Cipolletti, Río Negro.

ORTOPEDIA DE LA CPE: 3.600 PRESTACIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

Ortopedia es uno de los Servicios Sociales que la CPE puso en marcha en mayo de 1993. Es parte del Servicio de Enfermería Integral. Su demanda específica de parte de las y los asociados necesitados de este tipo de aparatos, exige inversiones importantes en mantenimiento e incorporación de nuevos elementos. Asociarse a Enfermería incluye en forma automática y gratuita el acceso al préstamo de aparatología ortopédica para toda el grupo familiar conviviente.

“Seguridad Eléctrica Domiciliaria para Mujeres”

La Secretaría de Educación Cooperativa de la CPE y la Cooperativa de Trabajo “Terkas” realizaron una jornada educativa para mujeres, destinada a abordar aspectos relacionados con la electricidad domiciliaria. La propuesta, llamada “Seguridad Eléctrica Domiciliaria para Mujeres”, buscó concientizar a las vecinas del barrio San Cayetano, donde funciona Terkas, sobre la importancia de un circuito eléctrico seguro.