Todos los artículos
- Detalles
- Por
Ayudan, comparten, organizan, promueven. Con poco hacen mucho y despliegan una energía inagotable a través de actividades permanentes. Verdaderos pequeños milagros cotidianos que, sin proponérselo, se transforman en sonrisas y bienestar, en especial de los más chicos.
- Detalles
- Por
Un equipo de la Universidad Nacional de La Pampa, dirigido por la doctora en Historia Andrea Lluch, está realizando un gran trabajo de investigación sobre nuestra provincia, titulado “Instituciones, procesos y políticas del desarrollo económico-social en La Pampa: un enfoque interdisciplinario y de largo plazo”.
- Detalles
- Por
La CPE está cumpliendo, en julio, 84 años desde aquel hecho histórico ocurrido el 6 de julio de 1930, cuando los cuatro pioneros originales -Octavio Gazia, Marcos Molas, Juan Palasciano y José Fiscella- firmaron el acta fundacional. Y serán 79 años brindando el servicio de energía, desde 1º de octubre de 1935. En todas estas décadas, lógicamente, han ocurrido innumerables situaciones protagonizadas por gente común, que ha hecho de la CPE una institución legitimada y consolidada como referencia cultural de los pampeanos.
- Detalles
- Por
Un par de meses atrás, silenciosa y casi inadvertidamente para el ambiente cooperativo, del que resultaba todo un símbolo, se apagó la vida de don Raúl Figueroa. Mecánico por vocación, socialista, autodidacta, don Raúl era el único sobreviviente del legendario grupo de operadores de la mítica “Usina de las Trilladoras”, que tanta trascendencia ha tenido en el ambiente cooperativo provincial y aún nacional como símbolo de lo que puede la fe cooperativista popular. Lo que sigue es la síntesis de los apuntes correspondientes a una entrevista realizada algún tiempo antes de su deceso e inédita hasta hoy, publicada como un modesto homenaje.
- Detalles
- Por
La Asociación Caleuche cumplió 10 años. Nació en marzo de 2004 de la mano de un grupo de padres de personas con Síndrome de Down que sintieron la necesidad de un espacio de pertenencia donde reunirse, compartir experiencias, dudas, saberes, encontrar contención, y trabajar en busca del cumplimiento de los derechos de sus hijos y, sobre todo de la plena inclusión social.
- Detalles
- Por
Diciembre y enero mostraron las debilidades del sistema eléctrico aunque -vale recordarlo- en la ciudad de Buenos Aires en particular. Atento a esta condición, no obstante sirve no esquivar el debate y la posibilidad de generar propuestas superadoras.
- Detalles
- Por
La argentina rural, en los últimos veinte años, ha sido testigo de una serie de cambios en la estructura social y productiva. Estos procesos se vinculan directamente con las nuevas valorizaciones de los recursos naturales, asociadas con el avance del capitalismo sobre la rica y diversa producción familiar.
- Detalles
- Por
Un informe reciente dio cuenta del impacto sobre el acuífero Santa Rosa-Toay que provoca el crecimiento habitacional en la zona de quintas que une las dos localidades, cuyas napas se deprimieron entre 10 y 15 metros. La gran cantidad de perforaciones y el riego indiscriminado de los patios, agravan día a día la situación, hasta el punto de amenazar con el agotamiento del recurso hídrico fundamental.
- Detalles
- Por
Está en la última etapa de impresión la nueva obra de Editorial Voces. Se trata del libro “Un viaje por el Salado”, de José Luis Navarro, que llegará a manos de nuestros suscriptores en las próximas semanas. El relato recupera la aventura que protagonizaron tres jóvenes estudiantes universitarios durante quince días, entre julio y agosto de 1983, cuando navegaron el río uniendo el límite norte de La Pampa con el Río Colorado, al sur de la provincia.
- Detalles
- Por
La historia de la CPE puede resumirse en una búsqueda permanente del bienestar de sus asociados y usuarios. La autogestión, es decir la forma propia de organizarse de una comunidad, es una herramienta vital para hacer frente a las necesidades que van apareciendo y las posibilidades de solución que alguien puede concebir, y después –si se dan las condiciones- realizar. En este sentido la fábrica de hielo de la CPE fue un recurso concreto que durante más de 30 años benefició a cientos de familias.
- Detalles
- Por
En su visita a Santa Rosa, la conductora del programa cultural “Los Siete Locos” evaluó los alcances de la normativa y sostuvo que es necesario jerarquizar la profesión periodística. Asimismo, opinó que es necesaria la implementación de políticas públicas en pos de la difusión cultural.
- Detalles
- Por
El sábado 5 de octubre, en la sala "Enrique Tubán" de "Los Pioneros", la Biblioteca Pública Popular "Edgar Morisoli" organizó un acto de recordación y homenaje al poeta Miguel Ángel Gómez, como parte del ciclo "De poetas y poesía".