Notas
- Detalles
- Por
El Equipo de Aplicación del Protocolo (EAP) de la CPE —espacio institucional encargado de las políticas de prevención y actuación institucional frente a situaciones de violencia de género, acoso, discriminación y violencia laboral— presentó un nuevo informe ante las autoridades del Consejo de Administración. En el mismo se destaca un avance en la incorporación de mujeres a diversos espacios laborales en relación a julio de 2020, cuando por Resolución se creó el mencionado Protocolo.
- Detalles
- Por
El parnaso argentino está poblado, gracias a su larga y nutrida historia, de numerosas y diversas figuras; dentro de ese abanico variopinto, y más allá de que, obviamente, las preferencias sobre escritores y estilos varían para cada persona, una voz supo destacar con luz propia a través de la particularidad de su expresión. Este brillo sui generis no le correspondió a otro que a aquel escritor que se identificó a sí mismo como “Almafuerte”. Con el solo hecho de nombrarlo ya incurrimos en una anticipación sobre la persona que hay detrás de la pluma; estamos realizando, en cierta manera, una declaración de su esencia.
- Detalles
- Por
El 14 de noviembre de cada año el mundo entero habla de diabetes. Esta fecha recupera la tarea de los investigadores científicos Frederick Banting y Charles Best, para el descubrimiento de la insulina. Diversas entidades oficiales y no gubernamentales pampeanas, como la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Asociación Pampeana de Endocrinología y Metabolismo, organizaron actividades para difundir información, estrategia central para una mayor conciencia sobre esta enfermedad.
- Detalles
- Por
Entre el 23 de noviembre y el 21 de diciembre pasados, en cinco encuentros semanales, se dictó el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de Cannabis” organizado conjuntamente por la CPE, la Universidad Nacional de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa. Unas 60 personas de todas las edades completaron el programa que abordó desde aspectos generales de la planta, conceptos teóricos y prácticos sobre el cultivo, cuidado y producción para el uso terapéutico, así como los marcos regulatorios y legales vigentes en el país y la provincia.
- Detalles
- Por
Un grupo de mujeres lidera la Cooperativa de Trabajo Terkas Ltda. A través de su formación encontraron en la actividad textil y en los valores del cooperativismo y de la economía social, una forma de generar una fuente de trabajo genuino.
- Detalles
- Por
Dos estudiantes del séptimo año de la EPET Santa Rosa, desarrollaron pasantías profesionalizantes en sectores de la CPE. Merced a un acuerdo entre el Ministerio de Educación de La Pampa y la Cooperativa, estos alumnos a punto de egresar de la secundaria, durante algunos meses pudieron trasladar a la práctica conceptos que estudiaron en el colegio y ampliarlos junto a los equipos técnicos de Energía y de Telecomunicaciones.
- Detalles
- Por
Hace 25 años, un 8 de enero de 1999, se inauguraba la primera oficina de atención al público de CPEnet, el recién nacido servicio de internet de la Cooperativa Popular de Electricidad. Era la inauguración formal de un desafío que se había iniciado apenas unas semanas antes, cuando se había habilitado el acceso a Internet a los abonados santarroseños, quienes desde sus computadoras llamaban (módem mediante) a una línea telefónica especial para ser conectados a la “Red de redes” del mundo.
- Detalles
- Por
Como cada año, desde hace más de dos décadas, la CPE desarrolló su programa de talleres cooperativos, con algunas particularidades y nuevos desafíos, pero con el mismo compromiso de siempre. Alrededor de 150 participantes se distribuyeron en actividades diversas, durante el año que sumó espacios cedidos por el Sindicato de Telecomunicaciones y la Facultad de Exactas y Naturales de la UNLPam.
- Detalles
- Por
El domingo 26 de noviembre se presentó en el Teatro Español el espectáculo Poemario del Monte, con interpretaciones musicales en la voz de la artista Vero Be, en base a textos de Eduardo Aguirre. En este artículo, el escritor Sergio De Matteo reflexiona sobre el encuentro artístico de los dos géneros y el espíritu de las obras.
- Detalles
- Por
En La Pampa un esfuerzo colectivo está dando vida a los tesoros culturales de la provincia. El interés es trabajar en el resguardo de nuestra historia a través de una red de archivos que, después de tres encuentros fundamentales, se ha consolidado como un faro cultural. La CPE forma parte de la Red por los Archivos de La Pampa (RedALP) a partir de la tarea que se desarrolla, desde hace décadas, en la Biblioteca Popular “Domingo Gentili” y su Archivo Histórico.
- Detalles
- Por
La CPE firmó un convenio de cooperación con la Mutual Grupo Buenos Ayres, asociación del ámbito de la Economía Social que se dedica a la prevención, asistencia, capacitación e investigación sobre la Violencia Masculina, con el objetivo de coordinar acciones de abordaje y prevención en el ámbito de la Cooperativa.
- Detalles
- Por
El pasado sábado 25 de noviembre, cerca de la medianoche, fuertes vientos —acompañados por unas pocas gotas de lluvia— azotaron particularmente la zona de Santa Rosa. Sus consecuencias fueron inmediatas: destrozos en redes eléctricas de media y baja tensión por caídas de árboles y ramas, con cortes del servicio de energía, voladuras de techos, y en el caso particular del predio central de la CPE, de los paneles solares del equipo de generación de la subestación transformadora Norte.